Sentirte lento o cansarte rápido cuando tocas una canción con el bajo eléctrico son problemas por los que todos los bajistas hemos pasado. Hoy vas a descubrir 3 pasos para eliminar esas sensaciones. ¿Preparado?
Los 3 consejos para ganar velocidad y fuerza en el bajo son…
Quiero que apuntes estos 3 consejos que te voy a dar a modo de hoja de ruta, así que prepara papel y lápiz porque los vas a necesitar. ¡Let’s go!
1.- Analiza tus puntos débiles.
2.- Practica lo que no te sale.
3.- Recorre el mejor camino para unir velocidad, fuerza y musicalidad: la armonía.
¡Sí!, ya sé que eso de apuntar cosas así porque sí no te gusta nada, así que he preparado un vídeo para que entiendas mejor lo que quiero decir. ¿Si te gusta me darás un like no?
Vídeo: «3 consejos y ejercicios para conseguir velocidad y fuerza en el bajo eléctrico» ▶︎
Consejo 1.- Analiza tus puntos débiles
Como has visto en el vídeo, para conocer tus puntos débiles solo tienes que ver la serie «Errores de técnicas en el bajo eléctrico» con papel y lápiz en mano y apuntar en una columna los fallos que cometes y en otra los que no cometes. Este balance de situación vas a usarlo en el paso 2.
A continuación te dejo la lista de reproducción de la serie.
Vídeos: «Errores de técnica en el bajo eléctrico» ▶︎
Consejo 2.- Practica lo que no te sale
Ahora que ya tienes tus puntos fuertes y débiles localizados, practica la serie “Técnicas de expresión en el bajo eléctrico”.
Pega tu «balance de situación» en tu zona de práctica y graba cada ejercicio de la serie.
Una vez que te hayas grabado, comprueba que no cometes ninguno de los fallos que has apuntado.
Si cometes alguno, céntrate en él y vuelve a grabar hasta que consigas eliminarlo o al menos reducirlo.
Vídeos: «Técnicas de expresión en el bajo eléctrico» ▶︎
Consejo 3.- Recorre el mejor camino para unir velocidad, fuerza y musicalidad
Para multiplicar lo que aprendes necesitas darle caña a tu musicalidad, ya que tener velocidad y fuerza (incluso expresividad) te servirá de poco si careces de ideas.
Las ideas las vas a conseguir estudiando armonía (acordes, escalas… sonido al fin y a cabo). Así que no lo dudes, empieza ¡ya! a estudiar armonía a la vez que pones en marcha los consejos de velocidad y fuerza que te acabo de dar.
Te recomiendo mi academia de bajo eléctrico online en la que encontrarás cursos de armonía orientados a unir todos estos conceptos.
Academia de bajo eléctrico online
